En este artículo un comité de expertos pertenecientes a las asociaciones AIHR (Asociación Internacional de Investigaciones Hidráulicas) y UNESCO, con una reflexión común presentan los recientes desarrollos en Ingeniería Hidráulica y sus aplicaciones para la formación de ingenieros hidráulicos. Las estructuras de las disciplinas fundamentales subyacentes, geociencias y ciencias de la ingeniería y la gran variedad de asignaturas de ingeniería envueltas deben ser consideradas en el contexto más general del entorno natural y social. Además de los temas tradicionales, la ingeniería hidráulica ha evolucionado para tener en cuenta la calidad del agua, el medio ambiente y la ecología, rodeados por nuevos cambios caracterizados por la necesidad de un desarrollo sostenido y por el comportamiento de los cambios globales. Los nuevos desarrollos en ciencias y tecnología, así como la informática, deben reflejarse en los contenidos y métodos de enseñanza. La educación debe ofrecer una especialización y metodología así como una preparación profesional, incluyendo la facultad para trabajar en equipos interdisciplinarios. A la vista de estos desarrollos, la educación continua jugará un papel primordial, siendo mayor su importancia en los grandes sistemas y en problemas a escala internacional. Estos avances exigen una adecuada implicación de la AIHR.

This content is only available as a PDF.