La poca disponibilidad de agua, la baja productividad y la escasez de mano de obra son las principales razones que han motivado una propuesta de adaptación del sistema de riego por aspersión de baja pluviosidad y bajo costo en terreros de altas pendientes. Pasar del riego tradicional por surco a riego por aspersión, significa un enorme cambio tecnológico. La introducción de nuevas tecnologías sin acompañamiento de capacitación a menudo no logra los resultados que podrían ser obtenidos de aplicarse bajo condiciones óptimas. Los sistemas de riego por aspersión de baja pluviosidad adaptados a condiciones de montaña, aunque son simples en su configuración física, son complicados para los agricultores en cuestión de manejo. Los principales aspectos relacionados con el manejo del riego presentan dificultades como: la programación del riego en momentos adecuados en la etapa de crecimiento; la correcta determinación de la duración del riego; la definición adecuada de espaciamiento entre aspersores y correcta manipulación para lograr un buen posicionamiento de los mismos. En este artículo se evalúa el efecto que tiene el soporte técnico en el manejo de los sistemas de riego por aspersión en zonas de montaña. La evaluación de la intervención se efectuó mediante la caracterización y determinación de i) la uniformidad aplicación de agua de riego, ii) la cantidad de agua efectivamente almacenada en el perfil del suelo, iii) la eficiencia de aplicación, iv) las pérdidas de agua por infiltración profunda y v) las pérdidas adicionales por escorrentía superficial y por evaporación directa. Los sistemas fueron probados en una primera fase, sin intervención técnica; y en dos fases adicionales luego de que los agricultores recibieran el entrenamiento y soporte técnico de un programa de capacitación. La evaluación reveló que medida que se lleva a cabo el entrenamiento, el rendimiento de los sistemas de riego mejora considerablemente, lo cual ilustra que si las tecnologías simples son acompañadas por un apoyo adecuado en formación, resultarán en el uso correcto del recurso agua, lo que conducirá en última instancia a una mejor producción.

This content is only available as a PDF.