Abstract
El presente trabajo muestra los resultados alcanzados tras el análisis de la documentación relativa a inundaciones, obtenida directamente de archivos municipales y eclesiásticos de diferentes lugares de Cataluña. En algunos casos dicha información se ha complementado con documentación privada o bibliografía. Finalmente, y con el objetivo de poder realizar un estudio comparativo de algunos episodios se ha recurrido a información instrumental procedente de la estación meteorológica de Barcelona, desde 1780. Todo ello ha permitido reconstruir las series de Barcelona, Tortosa y Gerona, desde 1389 hasta 1971, así como confeccionar nueve series secundarias correspondientes a otras tantas localidades, con el fin de analizar las características regionales. En primer lugar se ha realizado una clasificación de las inundaciones atendiendo a los daños producidos, lo que ha permitido confeccionar diferentes índices cuantitativos. En segundo lugar se ha analizado la evolución temporal de tales índices, con resolución anual y mensual. El trabajo se ha completado con el análisis de anomalías, análisis de tendencias y análisis espectral de un índice representativo de toda Cataluña. El objetivo final del presente trabajo es la identificación y caracterización de la dinámica de las inundaciones desde el siglo XV hasta nuestros días.